Responder a estar pregunta siendo yo fundador de una agencia que básicamente es un partner digital, pues no vamos a negar que tiene un poco de gracia. Pero es que si he creado esta empresa es por algo, ¿No? A ver, si cada vez hay más competencia, si cada vez es más difícil encontrar una agencia de la que fiarte y cada día es más difícil saber lo que hace un humano y lo que hace un chaval de 16 años con la IA, lo que mejor te va a ir es asociarte con alguien que sabe de digitalización, eCommerce, marketing digital e IA.
La razón es muy simple, en la búsqueda de servicio vas a perder mucho tiempo y dinero. Sin embargo, si te alías con alguien no vas a perder nada, vas a compartir más lo que tienes, pero vas a arriesgar menos. Déjame que te lo explique. Aquí hay básicamente dos opciones.
Agencia de desarrollo web y marketing digital clásica
Esto no es ni más ni menos que una Accenture de turno pero en pequeñito si no te quieres arruinar. Una agencia que va a coger uno de los paquetes (de los 10 que tiene) y te lo va a implantar en 6 meses cobrándote todo lo que pueda para subcontratar a otra gente que le hace el trabajo. Es fácil, el tío de la agencia sabe de desarrollo web, pero no puede tener al que hace las redes sociales y el marketing digital contratado. Así que a ti te da un presupuesto un 30% más alto de lo que vale para jugar con el margen y poder vivir. Ojo, que no digo que esté mal, yo en parte hago eso también.

Lo que digo es que eso es menos sostenible para el cliente y más caro. A ti, como experto en arquitectura que quieres abrir tu web, puede costarte todo 5.000€ y ahogarte el trimestre como buen autónomo puteado que eres en España. Así que, bajo mi punto de vista, para una PYME y/ una StartUp este modelo puede ahogarte más que lo que me ahogo yo corriendo a 5 min/km ahora mismo.
Partner digital o socio digital, ¿Por qué elegirlo?
Esta es la opción 2, una opción poco explorada en España y Hispanoamerica, pero que los yankees llevan tiempo haciendo. El funcionamiento es sencillo. En vez de ser una empresa que le pone un precio a su trabajo, lo que hace es valorar el proyecto que le llega y proponer una participación en el mismo. ¿Qué ganan ambos con esto? Muy sencillo, el que adquiere el servicio no tiene que hacer un pago alto al principio ni asume el riesgo de la inversión. Y el que presta el servicio (el partner digital) se lleva un modelo a largo plazo en el que participar, asegurando un crecimiento conjunto si el proyecto es atractivo.

Desde el punto de vista del «cliente» es un chollazo: no pagas, no inviertes, no arriesgas y en el caso de crecer, tienes que compartir sobre crecimiento, pero nunca vas a perder. Como decía antes, solo vas a tener que compartir lo que co-crees. Y seguro que tú te estarás preguntan a estas alturas, pero…
¿Por qué el modelo de partner digital es el más óptimo?
Lo más normal es pensar que yo, Julián, el de Digitial Partner AI, salgo perdiendo y soy tonto por escribir este tipo de artículos. Pero déjame decirte que: nada más lejos de la realidad. Lo que nos garantiza a ambas partes este modelo de asociación o partnership es:
- Escalabilidad: Vamos a ser capaces de crecer juntos conforme crezca el negocio y lo decidamos conjuntamente.
- Estabilidad: Tú no te vas a tener que adaptar a una empresa cada 6 meses y nosotros no tendremos que pivotar cada año tampoco. Además que tus gastos, los nuestros y los del proyecto en general serán consensuados, acordados y beneficiosos para ambos. Nos ahorramos la sorpresas del: «Uy, no tengo para pagar este trimestre», «¡Vaya, al final no he hecho ese proyecto así que me retrasaré en la web», ya que todo nos beneficiará en conjunto.
- Visión a largo plazo: Con esto nos aseguramos un trabajo que tendrá recompensa y beneficio no solo en la firma, sino en el desarrollo con visión estratégica.
- Estrategia: Con este modelo, la estrategia digital y la estrategia de negocio harán una simbiosis y crecerán juntos. Que es justo lo que necesita un proyecto.
- Compartir: Éxitos, riesgo, incertidumbre, costes, beneficios. Ya se ha dicho siempre: compartir es vivir, y en el mundo del emprendimiento te facilita mucho la vida.
Así que, si eres una PYME o startup buscando impulsar tu presencia digital sin el lastre de grandes inversiones iniciales y prefieres un crecimiento sostenido y estratégico, considera seriamente la figura del partner digital. En lugar de la tradicional agencia que te ofrece paquetes predefinidos, un socio digital se involucra en tu proyecto, compartiendo riesgos y recompensas.
Esta colaboración a largo plazo fomenta la escalabilidad, la estabilidad, una visión compartida y la integración de la estrategia digital con tus objetivos de negocio. Te permite centrarte en lo que mejor sabes hacer mientras construimos juntos un futuro digital próspero.